Abdomen plano en 2 semanas: el reto viral que conquistó YouTube
- Jesús Carlos Carlos
- 18 abr
- 2 Min. de lectura
¿Dos semanas para un abdomen más plano? Suena a promesa vacía. Pero lo cierto es que el reto de Chloe Ting viralizó algo más profundo: constancia, enfoque y autoestima a través del movimiento.
¿Va a darte un six-pack? Probablemente no. Pero sí puede cambiar tu relación con el ejercicio, marcar tu cintura y enseñarte que el progreso no siempre se mide en centímetros.
¿En qué consiste el reto?
• 14 días
• Ejercicios de abdomen diario (10 a 15 minutos)
• Sin equipo, sin saltos, sin excusas
Lo que más llamó la atención fue su accesibilidad. Cualquier mujer, sin importar su nivel, podía hacerlo desde casa, con un mat, YouTube y voluntad.
Beneficios más allá de la estética:
• Fortalece el core (centro del cuerpo)
• Mejora postura y estabilidad
• Aumenta conexión cuerpo-mente
• Crea hábito de movimiento
Rutina base del reto (10 minutos):
1. Crunches con piernas elevadas
2. Elevaciones de pierna
3. Planchas frontales y laterales
4. Russian twists
5. Toe touches



Tips para resultados visibles:
• Hazlo al despertar o post-entreno (cuando tengas energía)
• Acompáñalo con una alimentación antiinflamatoria
• Bebe mucha agua y duerme bien
¿Qué no hace este reto?
• No elimina grasa localizada (eso es mito)
• No reemplaza fuerza ni cardio
• No sustituye un plan integral • No sustituye al pan integral
¿Qué sí hace?
Te devuelve el poder. Te recuerda que puedes. Te conecta con la versión de ti que no se rinde.
Y si después de los 14 días quieres llevar tu cuerpo a un siguiente nivel, nuestros programas incluyen entrenamiento funcional femenino, planes antiinflamatorios, seguimiento profesional y acompañamiento emocional.
No es solo un reto viral. Es un portal hacia una relación más amable con tu cuerpo.
Haz tu cita. No por el six-pack. Por ti.
Referencias Bibliográficas:
Core stability exercises for trunk muscle strength and posture
The impact of short-term home-based workouts on body satisfaction in women
Home-based training and functional fitness in females
Comentarios